Sommaire
Vivir y trabajar en Europa
¿Dónde vivir en Europa? ¿Dónde ir en Europa? ¿Dónde trabajar en Europa? ¿Cuál es el mejor país de Europa para vivir y trabajar? ¿Qué país es el mejor para vivir? ¿Qué país es el mejor para vivir? ¿Qué país es el mejor para vivir?
¿Quién no se ha hecho todas estas preguntas?
Así que no has terminado del todo con tu vida laboral, pero poco a poco te estás cansando de la misma rutina de 9 a 5 de ir todos los días por el mismo camino
Puede que sólo necesites unas vacaciones para recargarte, o puede que necesites algo más. ¿Quizás esté pensando en dejar su país de origen para empezar una nueva vida para usted y su familia, o se haya sometido a una evaluación de competencias y esté considerando seguir su carrera en otro lugar?
Si es así, ha llegado el momento de hacer las maletas y dirigirse a estos tres países más populares de Europa para vivir y trabajar, que ofrecen fantásticas oportunidades de trabajo combinadas con un excelente equilibrio entre vida y trabajo.
TOP 3 países para vivir y trabajar en Europa en 2023
Vivir y trabajar en Dinamarca en 2023

Capital | Copenhague |
Población | 5 831 000 habitantes (11 veces menos que Francia) |
Moneda | Corona danesa |
Tipo de cambio (euros) | 1 DKK = 0,13 euros |
Superficie | 2 210 000 Km² (+4 veces el tamaño de Francia) |
Sistema político | Monarquía constitucional |
Calificado a menudo como el país de la«gente más feliz del mundo«, Dinamarca ha atraído a expatriados de todo el mundo que buscan cambiar su estilo de vida y avanzar en su carrera. Por eso lo clasificamos como el primer país para vivir en Europa
El país ofrece una vida laboral y familiar muy equilibrada, un alto nivel de educación y un agradable clima de negocios. Estas son algunas de las razones por las que Dinamarca es tan popular entre los extranjeros.
Trabajar en Dinamarca puede resultar chocante para algunos, sobre todo por la estructura de trabajo plana y la informalidad que adoptan la mayoría de las empresas danesas. Los daneses son muy relajados en todos los aspectos de la vida, por lo que no es raro que los empleados y directivos se dirijan a ellos por su nombre de pila. Además, todos los empleados de las empresas danesas tienen voz en las decisiones de la empresa, que se discuten en foros abiertos.
Vivir y trabajar en Alemania en 2023

Capital | Berlín |
Población | 83.240.000 habitantes |
Moneda | Euro |
Salario mínimo | ~1500 € / mes |
Área | 357.590 km² (8.840 millas cuadradas) |
Sistema político | República Parlamentaria Federal |
Otro gran lugar para vivir en Europa y establecerse, Alemania, es un destino fantástico para las familias trabajadoras, ya que ofrece muchas oportunidades para que los expatriados aprendan nuevas habilidades, avancen en sus carreras y disfruten de seguridad laboral.
Cuando uno piensa en Alemania, le vienen a la mente dos palabras: eficiencia y puntualidad. Sin duda se trata de un estereotipo, pero vivir y trabajar en Alemania será sin duda una experiencia muy ordenada y organizada que ofrece muchas ventajas, como espacios públicos limpios, parques limpios y una burocracia extremadamente organizada.
Alemania tiene una de las tasas de desempleo juvenil más bajas de toda Europa, en parte gracias a los programas de aprendizaje que ofrece junto a la formación de todo tipo de oficios. Es una gran noticia para las familias que quieren vivir y trabajar en Alemania, ya que los ciudadanos de la UE también pueden optar a los mismos aprendizajes. Así pues, si tiene un hijo que quiere adquirir experiencia laboral además de su educación formal, Alemania podría ser el lugar adecuado.
Vivir y trabajar en Noruega en 2023

Capital | Oslo |
Población | 5 425 000 habitantes |
Moneda | Corona noruega |
Salario mínimo | ~5000€ / mes |
Área | 385.200 Km² |
Sistema político | Monarquía constitucional |
Vivir en Noruega es una excelente oportunidad para que las familias trabajadoras y los profesionales equilibren su vida cotidiana con la experiencia de la belleza de Escandinavia. El país tiene la mayor concentración de fiordos del mundo (en los que se puede hacer un crucero), así como bosques que albergan todo tipo de fauna. Noruega también ofrece un estilo de vida muy cosmopolita, con una gran mezcla de cultura con un ambiente relajado y diversas zonas urbanas que ofrecen una gran variedad de bares, clubes y restaurantes.
Trabajar en Noruega ofrece muchas oportunidades de negocio, sobre todo en la industria del petróleo y el gas, ya que el país es el noveno productor de petróleo del mundo y el tercero de gas de Europa, por lo que los expatriados suelen ocupar puestos cualificados en este sector. Sin embargo, la industria del petróleo y el gas no es el único sector que atrae a los trabajadores extranjeros. Noruega está muy abierta a recibir trabajadores de todo el mundo. Los sectores de la informática, las telecomunicaciones, la ingeniería y el transporte también ofrecen muchas oportunidades para los expatriados. Dicho esto, existe una dura competencia para encontrar el «trabajo soñado» en Noruega, ya que el país cuenta con un sistema educativo excepcional que produce trabajadores altamente cualificados.